¿Estoy embarazada o es una falsa alarma?

Como saber si estoy embarazada

Hemos creado este recurso de ayuda para llevarte de la mano y guiarte paso a paso para que puedas saber si estas embarazada. De ninguna manera pretendemos ser una guía médica y todo lo aquí expuesto es únicamente con fines informativos.



Signos de pregunta

¿Estoy embarazada?

Para saber si estas embarazada o no, el primer paso es conocer cuáles son los síntomas de embarazo y compararlos con tus síntomas actuales.

Sintomas de embarazo

Primer sintoma de un embarazo

Contrario a lo que se pueda pensar, no existe un primer síntoma de embarazo que se presente en el 100% de las mujeres en estado.

Algunas mujeres pueden presentar alguno de los síntomas comunes, otras solo algunos y otras ninguno.


Los síntomas de embarazo más comunes

Entre los síntomas más comunes del embarazo, se encuentran los siguientes:

Falta o retraso en el periodo menstrual

Un signo a tomar en cuenta para saber si estas embarazada o no, es la falta de uno o más períodos menstruales consecutivos.

Cabe aclarar que, regularmente se suelen presentar otros síntomas comunes del embarazo antes de poder notar este retraso, todo dependiendo de cuán lejos o cerca este la fecha de llegada de tu periodo menstrual.

Si anteriormente has tenido periodos menstruales irregulares, este podría ser tu caso nuevamente y por tal te invitamos a revisar otros síntomas para una mayor certeza.

Náuseas con o sin vómitos

Las náuseas suelen ser un síntoma bastante común del embarazo y pueden aparecer uno o dos meses después de quedar embarazada.

Ahora, es importante aclarar que si estas sintiendo estas nauseas por primera vez, no debes tomar a la ligera este síntoma como una confirmación de embarazo.

En cambio, si has sentido nauseas durante un periodo prolongado en diferentes días y de sensación bastante similar, si podrías considerarlo como un síntoma más certero, aunque no definitivo.

Fatiga

Aunque no se conoce a ciencia cierta la causa final de la somnolencia y el agotamiento durante el primer trimestre del embarazo, este suele ser un síntoma bastante común del mismo.

Pechos sensibles e hinchados

Debido a los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer cuando se encuentra al principio del embarazo, los pechos suelen inflamarse y volverse sensibles, sobre todo los pesones.

Aumento de idas al baño

Durante el embarazo, la cantidad de sangre del cuerpo de la mujer aumenta. Esto provoca que los riñones procesen una mayor cantidad de líquido la cual termina en la vejiga y causa un aumento de idas al baño.


Otros sintomas del embarazo

Adelante te compartimos otros síntomas del embarazo que pueden no ser tan evidentes como los anteriores:

Inflamación del abdomen

En los inicios del embarazo, los cambios hormonales pueden hacer que te sientas inflamada de la barriga, muy parecido a cómo te sientes cuando comienza tu período menstrual.

Estos cambios hormonales también pueden llevarte al...

Humor cambiante

Podrías sentirte más susceptible emocionalmente y notaras cambios marcados tanto en lo emotivo como en lo depresivo.

Además...

Cambios notables en los sentidos

Por ejemplo, podrías comenzar a sentirte más sensible ante ciertos olores y sabores. Algunos olores que anteriormente te parecían normales, ahora podrían parecerte desagradables e igualmente con algunos sabores.

También, de manera contraria, podrías comenzar a sentir antojos por ciertos tipos de alimentos.

Sangrado de implantación o manchado leve

Aunque no ha todas las mujeres le ocurre, cuando el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero puede ocurrir el manchado leve. Esto, puede suceder unos 10 a 14 días después de la concepción, muy cercano a la fecha en la que esperabas tu período menstrual.

Calambres

Al principio del embarazo, algunas mujeres pueden padecer de calambres uterinos leves.

Congestión nasal

Al aumentar los niveles hormonales y la producción de sangre, las membranas mucosas pueden hincharse, secarse y sangrar. Esto puede provocar que sientas la nariz tapada y goteo nasal.

Estreñimiento

Debido a los cambios hormonales, el sistema digestivo se hace más lento, lo que provoca una mayor acumulación en los intestinos, lo cual dificulta la evacuación.

📝 NOTA: Estos síntomas pueden presentarse bajo otras condiciones como por ejemplo cuando se acerca tu periodo menstrual o por alguna enfermedad en sus comienzos. No debes tomar los mismos como definitivos ya que pudieras estar embarazada incluso sin padecer ninguno de ellos.

Una vez que has conocido algunos de los síntomas del embarazo y has comparado los mismos con tus síntomas actuales, podrás pasar a un siguiente paso el cual puede ser mucho más certero, la prueba de embarazo.

Prueba de embarazo

Las dos principales opciones de pruebas de embarazo por las que puedes optar son:

Prueba de embarazo casera

Las pruebas de embarazo casera, son pruebas que puedes realizar en la privacidad de tu hogar.

Existe un gran número diferente de marcas, tamaños y precios y mayormente puedes adquirirlas en una farmacia cercana.

También, puedes adquirirlas en mega tiendas y(o) tiendas populares como las que te compartimos a continuación:

Pruebas de embarazo en walmart

Walmart es una de las megatiendas que cuenta con una gran variedad de pruebas de embarazo y posiblemente cuentes con alguna de sus tiendas cerca.

Puedes ver algunas de las pruebas de embarazo con las que cuenta Walmart desde el enlace a continuación:

https://www.walmart.com/c/kp/pruebas-de-embarazo

Prueba de embarazo CVS

CVS es una cadena de farmacias que también ofrece una gran variedad de pruebas de embarazo las cuales puedes consultar desde el siguiente enlace:

https://www.cvs.com/shop/sexual-wellness/family-planning/pregnancy-fertility-tests

Prueba de embarazo Walgreens

Walgreens es otra cadena de farmacias super conocida que posiblemente cuente con alguna tienda cerca de ti. Puedes consultar las opciones de test de embarazo que esta farmacia ofrece desde el siguiente enlace:

https://www.walgreens.com/store/c/pregnancy-tests/ID=361285-tier3


Prueba de embarazo de sangre

La prueba de embarazo de sangre suele ser la opción más certera para saber si estas o no embarazada y puedes realizarla desde tu laboratorio clínico más cercano.

Realizando una búsqueda rápida en Google, podrás encontrar una gran cantidad de laboratorios clínicos en tu zona y reservar una cita vía telefónica.



Preguntas Frecuentes

¿Puedo quedar embarazada si estoy utilizando un método preventivo?

Si, ningún método de anticoncepción es 100% efectivo para prevenir el embarazo.


Si estoy utilizando un implante anticonceptivo, un sistema intrauterino o dispositivo intrauterino... ¿Puedo estar embarazada?

Utilizando estos métodos de anticoncepción, la probabilidad de embarazo realmente es muy baja, aunque estos métodos no son infalibles, son altamente efectivos.


¿Cuándo puedo hacerme una prueba de embarazo?

Puedes realizarte un test de embarazo entre los 14 a 15 días luego de haber mantenido relaciones sin protección.

También, puedes realizarla de 3 a 4 días luego de la fecha en que deberías haber tenido la menstruación.


¿Cómo saber si se trata de un embarazo o del síndrome premenstrual?

Algunos síntomas del síndrome premenstrual tienen una gran coincidencia con los síntomas de inicio del embarazo.

Unos ejemplos de esto lo son:

Debido a esta gran coincidencia en los síntomas, si quieres saber a ciencia cierta si estas embarazada o no, lo más recomendable es realizarte una prueba clínica.


¿Como saber si estas embarazada sin una prueba?

No existe manera de confirmar un embarazo sin una prueba.

Aunque algunos síntomas como el retraso del periodo y otros síntomas como los mencionados arriba, pueden darte un indicio del embarazo, no podrán darte certeza del mismo.